Haciendo Comarca 27 de Julio de 2024: Este año le corresponde a Villasandino

 

RUTA:

10:30 Sasamón

11:00 Grijalba

11:00 Padilla de Arriba

11:45 Padilla de Abajo

12:30 Arenillas

13:15 Villaveta

15:00 Villasandino

 

PROGRAMA:

14:00 h Visita al pueblo

15:00 h Comida

17:00 h Juegos Populares y Bingo

19:00 Concierto de música clásica por el grupo "ALDEBARAN" en la Iglesia de la Natividad.

 

Avituallamiento en cada pueblo.

Compra tu entrada antes del miércoles 24 de julio:

8€ Parrillada, pan, postre y un cartón para el Bingo. Bebida no incluida.

 

Un verano más, Villasandino organiza en Las Escuelas, para niñas y niños de 4 a 12 años los CAMPAMENTOS URBANOS DE VILLASANDINO 2024.  
Puedes descargar toda la información y hojas de inscripción en esta misma página.

Cartel publicitario de la actividad

Con el objeto de promocionar y conectar los pueblos cercanos de la comarca Odra-Pisuega se ha vuelto a organizar la exitosa jornada de “Haciendo Comarca”.

grupo de ciclistas en camino de tierra

Los pueblos de Arenillas de Río Pisuerga, Sasamón, Grijalba , Padilla de Arriba, Villaveta, Iglesias, Padilla de Abajo, Villamayor de Treviño y Villasandino, de una manera colaborativa, han coincidido  en otra jornada común. Ha consistido en un paseo en bicicleta pasando por todos los pueblos inscritos, con paradas en cada uno de ellos; todos han aportado estupendos avituallamientos para los participantes. 

Grupo de participantes en soportal

El anfitrión, en esta ocasión Padilla de Arriba, con la colaboración de la Mancomunidad Odra Pisuerga, ha organizado una estupenda comida  con paellas tanto para cárnicos como para vegetarianos, que es de agradecer.

Participantes comiendo bajo carpas

 

Unos 350 vecinos de los pueblos han colaborado y participado en las actividades organizadas. 

grupo de personas y bicicletas

 

Los jóvenes pudieron conocer los juegos populares de la Tuta y de los Bolos.

Además, se pudo realizar una visita guiada a la población de Padilla de Arriba recorriendo sus monumentos y edificaciones típicas. Los más pequeños pudieron disfrutar de un chapuzón en el antiguo lavadero del pueblo.

Esperamos que el año que viene en Villasandino como nuevo anfitrión tenga el mismo éxito. 

Vista aérea de los participantes

Actividad recogida en la prensa local

PROGRAMA DE FIESTAS EL CARMEN 2023 - AYUNTAMIENTO DE VILLASANDINO -

 

JUEVES 13 DE JULIO:

Calentamiento de Fiestas “PEÑA DE JÓVENES DE VILLASANDINO” Temática: “NOCHE TEMÁTICA DE LOS 2000”

 

VIERNES 14 DE JULIO:

19:45h Chupinazo inicio de fiestas y repique de campanas.
20:00h: Desfile de Carrozas.
21:00h: Pregón de Fiestas.
21:30h: Parrillada.
21:00h a 22:30h: Macro Disco Fuente Sonido.
00:45h: Toro de Fuego y Vaquillas.
De 1:00 a 2:30h: Actuación del Grupo “FARRUSTEL Y LA FARRULATA”
De 3:00 a 5:00: Macro Disco Fuente Sonido.

 

Del 15 al 21 de Julio:

Exposición de cuentos en la Escuela de Párvulos (ASOCIACIÓN ECOS DEL ODRA)

Cartel orquestas 2023

SABADO 15 de Julio.

De 13:00 a 15:00 h y de 17:00 a 20:00h: Parque Infantil “FIESTA DE VERANO”
19:30h: Ofrenda Floral en la Iglesia de la Natividad (COFRADIA VIRGEN DEL CARMEN)
De 21:30 a 22:30h y de 1:00 a 4:30h: Baile y Verbena con la “ORQUESTA FLAMINGO”.
00:45h: Vaquillas.
2:30h: Toro de Fuego.

 

DOMINGO 16 DE JULIO:

8:00h: Dianas y Pasacalles. Acompañados de la charanga “TOCATA”. (PEÑA DE JÓVENES)
13:00h: Misa con la participación del coro parroquial (ASOCIACIÓN ECOS DEL ODRA).
14:00h: Actuación del Grupo de Danza “TRÉBEDE”
19:00h: Procesión en honor a la Virgen del Carmen con el grupo de Dulzaineros “LOS ANISES”.
20:3Oh: Disfraces.
De 21:00 a 22:30 y de 1:00 a 4:00h: Baile y Verbena con la “ORQUESTA SYRA”

 

LUNES 17 DE JULIO:

11:30h: Concurso Infantil de Dibujo.
13:00h: Misa de Difuntos.
Desde las 16:30h: Juegos de mesa, bolos y tuta.
21:00h: Entierro del “BARBO”
22:00h: Entrega de premios y chocolatada.

 

ACTIVIDADES  DE VERANO


ASOCIACIÓN ECOS DEL ODRA.

13 de Julio: Ambientación de calles a las 17:00h
22 de Julio: Paseo “SECRETOS DE IGLESIA”  a las 12:00h.
22 de Julio: Asamblea General a las 19:00h en las Escuelas de Arriba.
27 de Julio: Inicio taller de Faldas.
Del 16 al 20 de Agosto: Exposición de Fotos “Quién es Quién” en Escuela de Párvulos.

 

COFRADIA VIRGEN DEL CARMEN.

DEL 8 AL 15 DE Julio: Novena a las 19:00h.
8 de Julio: Bendición de Escapularios.

 

ASOCIACIÓN VILLATINTORERIA.

29 de Julio: Paseo en bicicleta “HACIENDO COMARCA”.
Salida de Villasandino a las 11:30 h. pasando por Padilla de Abajo y Padilla de Arriba.

 

AYUNTAMIENTO DE VILLASANDINO:

Del 3 de julio al 25 de Agosto: Campamentos urbanos en  las Antiguas Escuelas.

 

AZUCENA HURTADO.

Del 12 al 15 de Agosto: Exposición de pintura en piedra en las Escuelas de Párvulos.

 

FIESTA DE SAN ROQUE.

15 de Agosto: HOGUERA Y PARRILLADA A LAS 21:00h

Cartel informativo de los campamentos urbanos 2023

 

Ya están en marcha, como todos los años, los CAMPAMENTOS URBANOS DE VILLASANDINO 2023.

Puedes descargar toda la información y hojas de inscripción en esta misma página.

 

Cartel anunciador

Otro año más, vuelven los campamentos de verano 2022 dirigidos a niñas y niños de 4 a 11 años. 

 

BASES QUE REGULAN LA INSCRIPCIÓN Y DESARROLLO DE LOS CAMPAMENTOS URBANOS DURANTE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO  DE 2022 EN VILLASANDINO (BURGOS).- 

 

1.- DESTINATARIOS

Los campamentos urbanos del término municipal de Villasandino están dirigidos a niños/as con edades comprendidas entre los 4 y los 11 años, dividiéndose en dos grupos

GRUPO 1: nacidos entre los años 2015 a 2018

GRUPO 2: nacidos entre los años 2011 a 2014

Dado que el aforo es limitado, la prioridad en la adjudicación de plazas vendrá determinada por los siguientes criterios:

1.- vecindad

2.- fecha de entrega de la solicitud

 

2.- SOLICITUDES

Las solicitudes deberán presentarse con antelación de al menos una semana antes de la realización de la actividad, y conforme al modelo normalizado que será facilitado por el Ayuntamiento.

Deberán presentarse en el Ayuntamiento en horario de 9 a 14 horas, bien presencialmente o bien en su sede electrónica https://villasandino.sedelectronica.es/

Las solicitudes deberán ir acompañadas de

.- copia de la tarjeta sanitaria del menor

.- justificante de ingreso del precio público por participar en la actividad

.- D.N.I. del menor si lo tienen (opcional)

 

    La presentación de la solicitud conlleva el conocimiento y aceptación de las bases que rigen para el buen desarrollo de la actividad.

     

 

 

3.- HORARIO Y FECHAS

Los campamentos urbanos se desarrollarán en horario de mañana de 10:30 a 14:00 horas, siendo los padres responsables de dejar y recoger puntualmente a sus hijos.

Se desarrollarán los meses de julio y agosto conforme a las siguientes semanas

1ª semana

4 al 8 de julio

2ª semana

11 al 14 de julio (15 de julio festivo local y por tanto no laborable)

3ª semana

18 al 22 de julio

4ª semana

25 al 29 de julio

5ª semana

01 al 05 de agosto

6ª semana

08 al 12 de agosto

7ª semana

16 al 19 de agosto (15 de agosto festivo nacional y por tanto no laborable)

8ª semana

22 al 26 de agosto

 

 

4.- PRECIO

De conformidad con la ordenanza de precio público por la actividad de Campamentos urbanos el importe por semana será de 10,00 €.

Se abonará por los participantes/representantes en el número de cuenta cuya titularidad corresponde al Ayuntamiento que tiene abierta en la Entidad Caja Viva-Caja Rural: ES69 3060 0006 1013 0244 5810.

Deberá aportarse justificante de pago junto a la solicitud normalizada facilitada por el Ayuntamiento.

 

5.- NORMAS COVID-19

Se determina la fijación del protocolo COVID-19 según lo que establezcan las autoridades sanitarias en el momento de celebración del campamento.

 

6.- RECOMENDACIONES

Se recomienda a los participantes:

  • El uso de viseras/gorros, así como el uso de cremas solares para la protección del menor.
  • El uso de ropa cómoda
  • Llevar una mochila con bocadillo y botellín de agua de uso individual.
  • El uso de repelentes de insectos (spray, pulseras,…)

 

DOCUMENTOS PARA DESCARGAR Y PRESENTAR EN EL AYUNTAMIENTO:

Bases reguladoras, Solicitud, Autorización de imágenes, Autorización de emergencia

 

Una de las actividades del Aula de Medio Ambiente de. la Fundación Gutierrez Manrique consiste en el anillamiento de aves.

Chochin450

El pasado 12 de agosto se realizó en la chopera de la orilla del Rio Odra, a su paso por Villasandino.

AGRADECIMIENTO: A los miembros del grupo de Medio Ambiente por las imágnes facilitadas para este artículo.

 

Iniciativa municipal consistente en unir la tradición y la actualidad. se facilitaron fotografías antíguas de gente del pueblo en diversas actividades a un artista que las ha pintado en algunas fachadas, la mayoría de propiedad municipal.

Mujeres a por agua 450

Anima a dar un paseo por el pueblo y tratar de reconocer a los personajes y, sobre todo, mantener el recuerdo de labores que se hacían en la calle, a la puerta de casas y corrales, las eras: trillar, hilar, ir a por agua o ir a la escuela, de un tiempo pasado, aún cercano en la memoria de abuelas y abuelos.